![]() |
Nicoletta Thomas |
mi cantidad , mi número divino,
mi régimen de paz, mi azar de llanto.
Establezco mi origen y termino
porque sí, para nunca, por lo tanto.
Soy lo que se me ocurre cuando canto.
No tengo ganas de tener destino.
María Elena Walsh
¿Qué es?
La cesta de los tesoros es una propuesta lúdica de Elionor Goldschmied para bebés de 6 a 12 meses. Es un juego que se basa en la exploración y manipulación de objetos. Se trata de fomentar o posibilitar esta actividad natural de los bebés.
¿Qué necesitamos?
Necesitamos un cesto bajo sin asas lleno de objetos de uso común, que no sean juguetes, ni sean plásticos. Cuanta más variedad de materiales, texturas, pesos y formas, mejor. Tendremos en cuenta que sean más grandes que una nuez y que no tengan aristas o puntas que pudieran lastimar al bebé al manipularlos o morderlos.
Podemos añadir objetos de madera, de metal, tela, cuero, mimbre,...y objetos naturales
¿Cómo?
La cesta debe estar en el suelo con los bebes sentados alrededor.
El adulto no interviene, no enseña, muestra ni ofrece ningún objeto. Simplemente acompaña, su presencia es importante pero sin dirigir la actividad.
¿Para qué?
La finalidad es proporcionarle nuevas sensaciones a través de la vista, del olfato, del tacto, del oido y del movimiento.
Esta exploración de objetos es una actividad espontanea y natural, con esta propuesta lo que hacemos es darle la oportunidad de manipular objetos muy variados cosa que sin duda le resultará muy estimulante.
¿Quien es Elionor Goldshmied?

Falleció el 27 de febrero de 2009 a la edad de 98 años.
¿Porqué me interesa proponer la cesta de los tesoros en el Bosque de Gulubú?
Porque es una propuesta de juego que ofrece a los bebés la posibilidad de descubrir el mundo a partir de su propia actividad. Fomenta el aprendizaje a través del descubrimiento que hace el niño por si mismo.
Pienso que está conectado con los principios de Emmi Pikler, ya que ambas propuestas defienden la importancia del respeto hacia el momento madurativo y evolutivo del niño, devolviéndole el protagonismo de su aprendizaje.
Es un juego sencillo, no directivo, basado en la actividad espontanea.
Es una propuesta en la que Goldschmied nos descubre una sensibilidad y comprensión por los niños propia de quien les ha observado con verdadero interés, es sin duda una gran aportación.
Y, ¿cómo fue?
En el bosque de Gulubú "estrenó" la cesta de los tesoros, Daniel, con 6 meses recién cumplidos. Aunque Daniel todavía no adoptaba la postura sentado por sí mismo, se siente cómodo tumbado boca abajo y tiene mucha habilidad e interés por manipular objetos. No es la manera habitual de realizarlo, pero fue nuestra manera y así fue...
Elinor Goldschmied explica en este video las interacciones que se pueden dar entre bebés ante el cesto de los tesoros..
Más sobre la cesta de los tesoros:
http://didacticaeducacioninfantil.wikispaces.com/Elinor+Goldschmied
http://edukame.com/2009/02/12/el-cesto-de-los-tesoros-un-juego-para-bebes
http://www.crianzaconamor.com/?p=1289
Paula, me encanta tu Cesta de los Tesoros. A Daniel se le ve encantado con sus descubrimientos... felicidades por tus iniciativas y tu saber hacer con los pequeños! Saludos!
ResponderEliminarsusana