Mírenme, soy feliz
entre las hojas que cantan
cuando atraviesa el jardín
el viento en monopatín.
Cuando voy a dormir
cierro los ojos y sueño
con el olor de un país
florecido para mí.
María Elena Walsh
La primavera es tiempo de flores, poesía, ....tiempo de sacar afuera, de salir, renacer, crecer....
Pero en la primavera también hay tiempo para manualidades...
Las tardes se alargan y pasamos más tiempo en el parque, allí el contacto con la tierra hace surgir actividades espontáneas en las que pueden concentrarse mucho más tiempo del que creíamos que eran capaces. No soy partidaria de enseñar a escribir antes de los 6 años, podeis leer porqué aquí y aquí. Pero hay muchas actividades que surgen jugando y que estimulan la grafomotricidad. No lo hacemos por eso, ni para eso, sino porque es divertido y a ellos les interesó hacerlo en ese momento.
Las mañanas primaverales todavía son frescas, pero en casa hay muchos juegos posibles. El juego heurístico consiste en ofrecer a los niños objetos y recipientes variados para que jueguen libremente con ellos sin que intervengan los adultos.
...salir en bicicleta...
Nuestro balcón
![]() | |
Ilustración de Mónica Carretero |
A primera hora de la tarde cuando el sol inunda el balcón abrir la puerta, asomarse, ASOMBRARSE...
Psicomotricidad o aventura con colchonetas
Y si...ponemos el colchón levantado...y si rodamos con la pelota...y si doy una voltereta aquí... Las ideas van surgiendo con entusiasmo y emoción, cada prueba da nuevas ideas y más ganas, y el más difícil todavía.....no lo intenten en sus casas...o sí!!
El patio de mi casa
En realidad es un lavadero, pero por la mañana empieza a dar el sol y se convierte en un solarium, lugar favorito de gatos y bebés. Lugar de almuerzos, experimentos y juegos, espacio compartido con los gatos y la colada. Serán las plantas y el sol, la gran ventana, el olor a comida...pero a todos les gusta!
"Cargol treu banyes"
Los caracolitos de Gulubú siguen creciendo, los seguimos mimando con lechuguita fresca y tomate, que les encanta.
Les cantamos su canción y les hacemos lluvia para que estén contentos. Alejandro ya se anima a tocarlos, y Genís sabe que tiene que observarlos con cuidado porque son muy frágiles.
Vivan la primavera, no dejen de maravillarse, redescúbranla junto a sus pequeños, les enseñaran grandes cosas <3
¡ Bienvenida primavera! ... aunque todavía juegue "a las escondidas" con nosotros. Ya se adivina que viene, aunque lo disimule con imprevistos aires frescos o cielos nublados. Leo la copla de Carlos Cano y la escucho. Porque aunque yo no esté con nosotros, nos acompañan siempre su voz y sus poemas. Que disfruten los gulubitos, que cada dia descubren algo nuevo. Que a los caracoles también les llegue el sol, aunque sea un poquito, y que siempre tengan lechuga, tomate y humedad. Simpatiquísima la oveja que junta tulipanes. Y a cumplir con el primer mandamiento de la Primavera: a jugar, a divertirse...
ResponderEliminarQué preciosidad de texto, de fotos, de forma de vida, de estar en el mundo...
ResponderEliminar