Cómo acompañamos a nuestros hijos en el proceso de adaptación a un nuevo ambiente o una nueva situación tiene una gran implicación en como integrarán esa vivencia nuestros bebés.
El bosque de Gulubú

Sarah Preston
"¿Ustedes vieron esos libros-sorpresa que cuando uno los abre aparecen figuritas de pie?
Bueno, igualito es el bosque de Gulubú. Como las marionetas dormidas. Uno le tira de los hilos y ellas se ponen de pie, bailan y se mueven.
El bosque de Gulubú está planchado en el suelo, y cuando su dueño tira de los alambres, los árboles y los yuyos y las casitas y los bichos aparecen todos como diciendo:
–Aquí estamos. Estábamos jugando a la escondida. "(...)
"Por eso, si ustedes alguna vez encuentran detrás de un árbol, o detrás de cualquier cosa, a un inspector enanote y sabihondo que les dice que no es posible que existan un enanito y 7 Blancanieves, o que no es posible que exista cualquier cosa linda, ustedes pueden contestarle:
–Sí señor, existe, en el bosque de Gulubú."
Dailan Kifki
Maria Elena Walsh
Páginas
martes, 10 de septiembre de 2013
La adaptación como integración, una visión más empática
Cómo acompañamos a nuestros hijos en el proceso de adaptación a un nuevo ambiente o una nueva situación tiene una gran implicación en como integrarán esa vivencia nuestros bebés.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Cumpleaños feliz
¡Un año! Nuestro primer añito desde que de la nada levantamos un bosque, un bosque de emociones, aprendizajes, juegos, de conocernos, descubrir, investigar, de buscarnos y encontrarnos y seguir buscándonos sin dejar de jugar. (Levantar un bosque)
Hemos vivido tantos momentos únicos y mágicos...Siempre me maravillo del privilegio de acompañar primeros movimientos, pasos, palabras,...ser testigo y acompañar esos momentos irrepetibles. Y querer atesorar esos momentos retratándolos, describiéndolos y compartiéndolos, pues es de ellos que se alimenta el blog (ventanas al bosque)
A la idea, la búsqueda de información, le siguió la preparación del espacio que, como siempre está en constante evolución, no termina nunca...Y encontrar a las familias que buscaran lo que el bosque de Gulubú ofrece y seguir buscando porque las familias también están en constante evolución y sus necesidades van cambiando ( El bosque busca familias que busquen)
Y ahora, a seguir, seguir creciendo, seguir aprendiendo, seguir acompañando, seguir buscando, escuchando, compartiendo,...Porque si algo aprendí es que este proyecto ya no es sólo mio y forman parte de él los bebés, nenes y nenas, y también sus familias, y la mía, y también los que me ayudan, me han apoyado, ...
Un año en 5 minutos
Bueno, intenté en 5 minutos resumir un año, me dió trabajo seleccionar fotos, quería que todos estuvieran, porque todos independientemente del tiempo que pasaron fueron importantes. Al final son sólo algunos de los muchos momentos compartidos y un poquito de "historia" de El bosque de Gulubú:
Cuando empecé con este proyecto sabía que al abrir las puertas de mi casa exponía mi vida y mi familia, y ahora que hago balance creo que ha sido muy positivo y quiero agradecerle a mi hija por su paciencia, colaboración y sus aportes, sin ella este proyecto no existiría. No sólo porque gracias a ella me "titulé" como mamá, sino porque sigo aprendiendo de ella cada día, su relación con los pequeños es increible, siempre tiene ideas nuevas y ve cosas que a veces yo soy incapaz de ver.
Los otros habitantes del bosque de Gulubú
Los gatos también han tenido su participación porque, aunque tienen limitado el acceso a la habitación de juegos y descanso estan presentes en la casa y se han acostumbrado a la presencia de humanos gateadores por la casa....
¿Quien vigila a los niños en la piscina?
¿Quien lleva la contabilidad de El bosque de Gulubú?
¿Quien recibe los mimos más mimosos?
La opinión de las mamás
Me pediste hace bastante tiempo unas palabras de como había sido la experiencia en el bosque de Gulubú, un regalo maravilloso poder disfrutar de la experiencia de ver crecer tanto a Daniel como Martina por dentro y por fuera acompañados de dos personas maravillosas como vosotras. Cada vez que abría un mail con una nueva entrada en el blog, era increíble siempre me saltaban las lágrimas de felicidad. Haces un trabajo maravilloso lo sencillo que parece acompañar sin interferir, es realmente difícil de realizar. Muchas felicidades por este año cumplido.
La fiesta
Sí, hubo fiesta, de cumpleaños, de bienvenida, de fin de curso, de principio de curso,...siempre hay motivos para juntarse y festejar.
Gracias por estar ahí!