"La creatividad es un
instrumento de lucha
y el cambio social
es un hecho creativo"
Por eso fomentar o coartar la creatividad en la infancia no es una elección sin importancia, responde a una manera de entender la vida, la sociedad y el mundo. Tiene que ver con lo que deseamos para nuestros hijos.
La forma en que estan diseñadas las escuelas, la actitud de las educadoras, marcan la diferencia entre un ambiente que fomente o no la creatividad.
Todos tenemos un potencial creativo, cada uno con sus propios talentos, que podamos desarrollarlo depende en gran medida de tener un entorno que lo permita.
La expresión plástica es para el niño una vía de interacción y de comunicación con el entorno físico y social, pero para eso debe posibilitar la expresión libre. La educación artística se convierte en un pilar fundamental de la educación infantil por su capacidad potenciadora del pensamiento divergente. Es significativo pues lo reducido de este espacio en las escuelas en comparación con otras áreas.
En la expresión artística no hay respuestas correctas y se aceptan todas las soluciones posibles. De esta manera se estimula la fluidez y la flexibilidad del pensamiento, características propias de la creatividad.
Las experiencias artísticas no sólo son importantes por lo que aportan al proceso evolutivo, sino también porque potencian el desarrollo de la autoafirmación y la creatividad.
Interferencias y estereotipos
Si somos seres creativos por naturaleza, si los niños son tan creativos...qué nos pasa por el camino que llegamos a adultos con esta capacidad creadora tan mermada. El entorno social y la escuela conjuntamente contribuyen a la pérdida progresiva de la espontaneidad expresiva infantil.
Son interferencias
-La imposición de soluciones gráficas. Cuando preguntamos obligando al niño a ofrecer una respuesta sobre el significado de lo que está creando o ofrecemos modelos de cómo debería ser el resultado de su producción.
- Copia de modelos de los adultos
- La influencia de dibujos comerciales
¿Qué podemos hacer para potenciar la creatividad infantil?
Cómo todo lo relacionado con la educación y con los cambios pasa por revisar nuestra propia actitud, primero hacia nosotros mismos, nuestras creaciones, nuestras críticas, nuestra manera de buscar respuestas,...
- No inhibir los deseos de expresarse cantando, bailando, pintando o jugando. Cuidado que a veces no sabemos reconocer actos creativos y los confundimos con comportamientos poco respetuosos con las normas
- Dejarles experimentar por ellos mismos. Experimentar y crear es una fuente de bienestar y felicidad, los niños no pueden evitar ser creativos, sólo tenemos que evitar interferir.
- Mantener una actitud de escucha. Es más difícil de lo que parece, estar disponibles, atentos, pero sin interferir, criticar, ni sugerir.
- Respetar las preguntas y las ideas imaginativas. Todas son válidas, no son locuras ni tonterias.
- No hacer juicios.
- Transmitir confianza
"El dibujo de un niño, ya sea occidental, africano o asiático, sigue
la misma evolución... es universal. Es un lenguaje común, un reflejo de
emociones arcaicas que comienzan en lo más profundo del vientre
materno. Después, en función de juegos y dramas vividos con sus padres o
con sus amigos, en su vida escolar, las emociones experimentadas se
vuelven específicas en cada caso."
Artistas en el Bosque de Gulubú
 |
Pintamos con acuarelas |
 |
Pintamos mandalas (elegidos por ellas y pintados a su manera) |
 |
Témperas |
 |
Pintura comestible |
 |
ceras con soporte vertical |
.JPG) |
¡También pintamos caras! |
 |
¡Y piedras! |
 |
pintamos con pincel... |
|
|
|
|
|
|
 |
pero también con dedos y manos...
|
 |
y paletas variadas
|
Animales
pintados
Con un pincel de pelo
de camello
pinté un pájaro.
Soplé tres veces al
aire
y el pájaro salió
volando.
Lo sorprendió el
verano:
picoteaba el corazón
de todas las frutas.
Con un pincel de pluma
de pájaro
pinté un camello.
Di tres golpes en la
tierra
y el camello salió
andando.
Lo sorprendió el
invierno:
nevaba sobre la punta
de su joroba.
¿Y qué pasa cuando no hay una respuesta correcta?
https://www.youtube.com/watch?v=9TskeE43Q1M
La creatividad y el pensamiento divergente
Más enlaces de interés:
Mi escuela espacio de creatividad