![]() |
SOOSH |
Cuando hemos soñado y planificado el curso, no solo hemos buscado cómo organizar los aspectos curriculares, sino también cómo mantenernos amorosos, serenos, disponibles, confiados...Cómo sostener esperanzas y cómo discernir lo más oportuno...
Sí, somos conscientes de que educar es transferir lo mejor de nosotros mismos”
El lenguaje de las relaciones
"Lo que una vez fue importante en la educación, pero difícil de medir, ha sido reemplazado por lo que es insignificante y fácil de medir. Así que ahora probamos qué tan bien hemos enseñado lo que no valoramos.
Todos los días, de cien maneras, nuestros niños nos preguntan: '¿Me escuchas? ¿Me ves? ¿Importo? Su comportamiento a menudo refleja nuestra respuesta.
El lenguaje más profundo de todos es el lenguaje de las relaciones. Es un lenguaje mucho más profundo que las habilidades más fáciles de medir, como el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
Un sistema basado en las relaciones con nuestros hijos o alumnos, es aquél donde los simples dones de paciencia, escucha y curiosidad hacen su magia, invitando a la inteligencia y al ingenio a salir, jugar y liderar el camino. Es aquél en el que se alienta la voz y la capacidad de un niño para articularse y crecer con confianza. Y además en el que se nutre un lugar de control interno para que los niños puedan autodirigirse, autorregularse, sintonizarse con su intuición y explorar más a fondo lo que quiere despertar en su interior.
Aprender es establecer relaciones y este es el lenguaje fundamental, el que nos permite absorber información y procesarla a un nivel profundo."
Vince Gowmon
Este curso hemos incorporado un nuevo gulubito, es el más pequeño y ha tenido muy buen recibimiento. No es fácil adaptarse, la dinámica del grupo cambia, hay mucha curiosidad, pero también ternura y es una gran oportunidad de aprender a cuidar de otro, a respetar y marcar nuestros límites. En el parque tenemos nuevas posibilidades de interactuar con iguales y crear juegos y relaciones diferentes...Y un reto para mi mantenerme atenta a las diferentes necesidades de escucha, cuidado, contacto, conversación... de cada uno y así puede ser que los tres me reclamen la atención a la vez, pero de forma diferente, por ejemplo, el bebé puede necesitar estar aúpa, el mayor una respuesta a sus preguntas y el mediano mi mirada a su construcción o salto...
Muy fans del "otoñismo"
![]() |
Liniers |
El otoño está lleno de posibilidades, los paseos por el parque, las frutas, las hojas, las castañas, las tradiciones, la lluvia, el viento, los colores... todo son oportunidades para jugar y aprender, por eso los gulubitos nos declaramos muy fans del "otoñismo".

Charcos
Castañas, encontrarlas, contarlas, trasvasarlas, asarlas, comerlas, pero también transformarlas, agujerearlas...

Panellets
Una de las tradiciones que nos gusta incorporar es la de los panellets, un dulce hecho con pasta de moniato y harina de almendras. Cuando participan en su elaboración están muchísimo más ricos...

Granada
Nos encantan las granadas, abrirlas y desgranarlas, reventar los granitos con nuestros deditos y comerlos a puñados ...

Pintura
Siempre hay un momento para pintar, con acuarelas o pintura de dedos, en horizontal o vertical, con pincel, manos o rodillos ...

Encuentro de Otoño
El encuentro con todas las familias de gulubitos que hacemos cada estación, este otoño fue en Marçà, fuimos a visitar el Centro de Interpretación y reproducción de la Tortuga Mediterránea. Fue muy interesante, nos atendieron muy bien y nos explicaron muchas cosas de las tortugas, pudimos ver tortugas bebés, pequeñas y grandes...Algunas ya se estaban preparando para hibernar y también vimos las que ya están listas para volver a su hábitat.
Después nos fuimos todos juntos a comer a "La Pallisa", fue una gran salida!


Centre d'Interpretació i Reproducció de la Tortuga Mediterrània
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/marca-la-miloquera-la-pallissa-marca-17907487
No hay comentarios:
Publicar un comentario