Basó
sus ideas en el respeto hacia los niños
y en su impresionante capacidad de aprender. Los
consideraba como la esperanza de la humanidad,
por lo que dándoles la oportunidad
de utilizar la libertad a partir de los primeros años de desarrollo,
el niño llegaría a ser un adulto con capacidad de hacer frente a
los problemas de la vida, incluyendo los más grandes de todos, la
guerra y la paz.
El bosque de Gulubú
Sarah Preston
"¿Ustedes vieron esos libros-sorpresa que cuando uno los abre aparecen figuritas de pie?
Bueno, igualito es el bosque de Gulubú. Como las marionetas dormidas. Uno le tira de los hilos y ellas se ponen de pie, bailan y se mueven.
El bosque de Gulubú está planchado en el suelo, y cuando su dueño tira de los alambres, los árboles y los yuyos y las casitas y los bichos aparecen todos como diciendo:
–Aquí estamos. Estábamos jugando a la escondida. "(...)
"Por eso, si ustedes alguna vez encuentran detrás de un árbol, o detrás de cualquier cosa, a un inspector enanote y sabihondo que les dice que no es posible que existan un enanito y 7 Blancanieves, o que no es posible que exista cualquier cosa linda, ustedes pueden contestarle:
–Sí señor, existe, en el bosque de Gulubú."
Dailan Kifki
Maria Elena Walsh
Páginas
viernes, 31 de agosto de 2012
Recordando a María Montessori
Basó
sus ideas en el respeto hacia los niños
y en su impresionante capacidad de aprender. Los
consideraba como la esperanza de la humanidad,
por lo que dándoles la oportunidad
de utilizar la libertad a partir de los primeros años de desarrollo,
el niño llegaría a ser un adulto con capacidad de hacer frente a
los problemas de la vida, incluyendo los más grandes de todos, la
guerra y la paz.
¿Cómo? ¿De qué manera?
¿Por qué un bosque? ¿Por qué en casa?
Filosofía del proyecto
el principal obstáculo son nuestras actitudes;
el principal recurso, los niños."
Judith Ennew
Considero
que las guarderías y escuelas infantiles donde una sola educadora
tiene a su cargo entre 13 y 20 niñ@s, y está obligada a cumplir con
una programación y unos horarios estrictos, son totalmente
inadecuadas para el desarrollo óptimo de bebés y niñ@s pequeños.
Esta opción, las guarderías, no simpre es satisfactoria para las
famílias, ya sea por unos horarios muy rígidos o por diferencias en
la forma de criar, educar y acompañar a sus pequeños





