Cada
año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía.
La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la
Poesía fue adoptada durante la 30ª reunión de la UNESCO celebrada
en París en 1999.
De
acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta
acción es sostener la diversidad de los idiomas a través de la
expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad
de expresarse en sus comunidades respectivas. Por otra parte, este
Día tiene por objeto apoyar la poesía, la vuelta a la tradición
oral de los recitales de poesía, promover la enseñanza de la
poesía, el restablecimiento del diálogo entre la poesía con las
demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la
música, la pintura y así sucesivamente, el apoyo a los pequeños
editores y crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de
comunicación para que el arte de la poesía ya no se considera una
forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y
fueros más internos y reafirmarse en su identidad; y restablecer el
diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el
teatro, la danza, la música y la pintura. .
Y
además de todo eso, la poesía nos gusta porque es jugar con las
palabras y nos encanta jugar.
Les
invito a leer estos tres poemas de tres poetisas de mi infancia, la
primera, por supuesto María Elena Walsh, Gloria Fuertes, y Joana
Raspall.
(María
Elena Walsh)
Voy
a contarles lo que había
entonces en Ramos Mejía.
Había
olor a tía,
veredas de ladrillo con pastito
y, tras la
celosía,
un viejo organillero con monito.
Y había por los
caminos
muchísimos fideos finos.
Había un cielo
entero
por donde navegaban las hamacas
y leche que el
lechero
traía, no en botella sino en vaca.
Había lluvia
en tinas
y patios con ranitas adivinas,
y una gallina
clueca
mirándonos con ojos de muñeca.
Había a cada
rato
un gato navegando en un zapato,
y había en la cocina
una
mamá jugando con harina.
LOS
PAJAROS NO TIENEN DIENTES
Gloria
Fuertes
Los
pájaros no tienen dientes,
Con el pico se apañan.
Los pájaros
pescan peces
Sin red ni caña.
Los pájaros, como los
ángeles,
Tienen alas.
Los pájaros son artistas
Cuando
cantan.
Los pájaros colorean el aire
Por la mañana.
Por la
noche
Son músicos dormidos
En las ramas.
Da pena ver a un
pájaro en la jaula.
Només
(Joana
Raspall)
Només
amb un somriure
que em facis, tot passant,
ja m'omplo
d'alegria
i veig el món més gran.
No em pesa la cartera;
si
fas el pas lleuger,
no em quedaré endarrere,
ja t'aconseguiré.
(De
Font de versos. Barcelona: Baula, 2003)
No hay comentarios:
Publicar un comentario